Manuel Rodríguez G
Resulta cotidianamente molesto y tétrico, leer mil y una noticias relacionadas con el mundo virtual del TDA/H y análogos, donde repetitivamente – obsesivamente diría yo – se intenta transmitir la idea del compromiso y verificación del famoso tratamiento multimodal a base de supuestas herramientas conjuntadas y en sintonía para modificar los múltiples inconvenientes que a menudo sufren los afectados y familiares por el Trastorno por Déficit de Atención sin/con Hiperactividad (TDA/H).
Sumadas a esta falta de apoyo a una necesidades educativas específicas – sean o no adaptaciones curriculares significativas – se añade la muy extendida falta consecuente de la implicación deontológica y no pocas veces humana de los especialistas que atienden – o al menos citan a nuestros hijos – que lejos de implicarse en este proceso sintomático cognitivo-conductual hacia sus pacientes, a menudo relegan sus labores a meras visitas con una pobre interacción y escasa implicación a la hora de conseguir ayudas teóricas que deberían proporcionar los colegios. La respuesta más repetida en estos casos es la “prohibición” o falta de competencias para solicitar que el Sistema educativo implemente o ponga en marcha un eficaz programa de ayuda a este alumnado.
Finalmente la falta de eficaces terapias psicoeducativas y pedagógicas, sólo al alcance de unas pocas economías, dada la falta atroz de profesionales, conduce a que estos niños sientan desde tempranas edades la falta de apoyo y armas para luchar contra un fracaso ya casi anunciado. No sólo a nivel educativo, sino social y a medio plazo laboral y anímico-emocional.
Para finalizar, “mear y no echar gota”, nos llegan noticias como la que sigue, que si bien sería lo ideal, nos hace mirarnos a más de uno en el espejo del esperpento, para posteriormente quedarnos “pasmaos” y preguntarnos, ¿tendremos caras de gilipollas?.
Quien les escribe, en su momento se puso en contacto entre otras múltiples instituciones no gubernamentales y supuestos compromisarios con estas patologías, con quienes venden estas noticias, http://www.hiperactividadmedicosypacientes.com/
a fin de, dudosamente, ser ayudado ( por haber llamado a cientos de puertas) en su lucha contra la falta atroz de apoyos a una niña inatenta, acosada y por ende la familia – la mía- institucionalmente.
Si bien, el compromiso inicial de esta organización fue claro, luego se disolvió tras ponerme en contacto con el psiquiatra al que me derivaron, Francisco Montañés, a pesar incluso que entre sus especialistas contaban con el Dr. Vaquerizo Madrid, uno de los que ratificó el diagnóstico de TDA, subtipo inatento en mi hija; posteriormente también ratificando, a su pesar el Sluggish Cognitive Tempo (SCT) de la niña a planteamientos míos y ya ratificado en el 2007 por el excelente psiquiatra infanto-juvenil Joaquín Díaz Atienza.
Como titulaba al principio, estamos en mano, demasiadas veces, de PUBLICIDADES ENGAÑOSAS, muy lejos de esta minante y cruda realidad socio-educativa y sanitaria.
La noticia que referencio dice así:
LOS NEURÓLOGOS Y PSIQUIATRAS APUESTAN POR TRATAMIENTOS A LA CARTA DE ACUERDO A LOS RESULTADOS GENÉTICOS DE CADA PACIENTE
http://www.hiperactividadmedicosypacientes.com/noticia.php?id=20
No hay comentarios:
Publicar un comentario